¿Qué significa que un vino sea joven, roble, crianza, reserva o gran reserva? ¿Son categorías cerradas en el mundo del vino? ¿Cuál es la diferencia entre vino crianza y vino reserva?
En multitud de ocasiones nos han preguntado en las visitas a bodega de Finca Torremilanos la definición de estos términos y si esto afectaba al precio final de cada botella. Hoy elaboramos en nuestro blog una entrada con una respuesta sencilla, completa y directa a esta pregunta recurrente de nuestros visitantes.
LOS CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN DEL VINO
En primer lugar, hay que explicar que las categorías para la crianza de un vino difieren entre las diversas D.O.P. (denominaciones de origen protegidas) y los diferentes países productores.
El contraetiquetado en las botellas de cosecha, crianza, reserva o gran reserva a lo largo del mundo no significa una homogeneidad de conceptos. Aun así, es verdad que la mayoría de estas catalogaciones tienen que ver con el tiempo de la maduración y envejecimiento del vino en botella y barrica antes de la comercialización del mismo.
Sin embargo, en algunos países de Latinoamérica o Estados Unidos la categorización reserva se aplica a vinos elaborados con la mejor selección de uvas de la cosecha y no con el tiempo que este pase en la barrica o en la botella, por ejemplo.
LA CRIANZA DEL VINO: EL ENVEJECIMIENTO EN BARRICA Y BOTELLA
Antes de pasar a explicar los pormenores de la denominación de origen Ribera del Duero, vamos a hablar brevemente de la crianza del vino y entender mejor la importancia del porqué de madurar nuestro vino en una barrica o en una botella.
El paso por barrica aporta un color más maduro, ofrece aromas de la madera de las propias barricas y dota de mayor estructura en boca para el vino. La barrica va aportando una cantidad de oxígeno adecuada y controlada al vino para mejorar su redondeo.
Después de la fermentación en depósitos de acero inoxidable y su paso por barrica de roble, la última fase de ciertos vinos es su paso, evolución y afinamiento en botella. No todos los vinos se benefician de una larga crianza, depende de su potencial de guarda. El vino en botella se ensambla y equilibra en ausencia de aire. Es verdad que el ambiente de la botella no es 100% anaeróbico y la calidad del corcho es fundamental para aportar los beneficios de un medio reductor.
EN ESPAÑA
Dentro de España existen diferentes fechas de crianza según territorio y D.O.P. Existen 96 D.O.P en la actualidad (19 vinos de pago, 67 D.O. o denominaciones de origen, 2 D.O.C o denominaciones de origen calificadas y 8 VC o vinos de calidad).
En Finca Torremilanos nos situamos en el corazón de la Ribera del Duero, cerca de la localidad de Aranda de Duero y nuestros vinos pertenecen a la denominación de origen Ribera del Duero en la comunidad autónoma de Castilla y León, provincia de Burgos.

CATEGORIZACIÓN DE JOVEN, COSECHA, ROBLE, CRIANZA, RESERVA Y GRAN RESERVA EN RIBERA DEL DUERO.
En Ribera del Duero hay más de 300 bodegas inscritas a la denominación de origen Ribera del Duero. Para asegurar una uniformidad de los vinos hay que mantener unos estándares obligados para todas las bodegas suscritas.
Esta es la tabla que, a partir de 2020, entrará en vigor para categorizar mediante las contraetiquetas los vinos blancos, tintos y rosados según su elaboración y tiempo de envejecimiento en barrica según sus menciones tradicionales y no tradicionales. Aquí comprobarás la diferencia entre crianza, reserva y gran reserva.
TINTOS | ROSADOS Y BLANCOS | |||
Menciones Tradicionales | Crianza | ENVEJECIMIENTO MÍNIMO Tiempo en barrica de roble (≤ 330 litros) | 24 MESES ≥ 12 meses | 18 meses ≥ 6 meses |
Menciones Tradicionales | Reserva | ENVEJECIMIENTO MÍNIMO Tiempo en barrica de roble (≤ 330 litros) Resto del tiempo | 36 MESES ≥ 12 meses en botella | 24 MESES ≥ 6 meses en botella |
Menciones Tradicionales | Gran Reserva | ENVEJECIMIENTO MÍNIMO Tiempo en barrica de roble (≤ 330 litros) Resto del tiempo | 60 MESES ≥ 24 meses en botella | 48 MESES ≥ 6 meses en botella |
Menciones NO tradicionales | Cosecha | JOVEN ROBLE / BARRICA OTROS VINOS | SIN BARRICA ≥ 3 meses en barrica de roble No utilizan menciones tradicionales | SIN BARRICA ≥ 3 meses en barrica de roble No utilizan menciones tradicionales |
Esperamos haber resuelto sus dudas sobre la categorización y diferencia de vino crianza, reserva y gran reserva y las otras menciones no tradicionales.
Cualquier consulta no dudes en dejar tu comentario al final de este artículo.